Función de la médula ósea
Se trata de una traducción automática. Nuestros textos no sustituyen la consulta con un médico. Si es posible, consulte siempre a uno de nuestros especialistas.
1 Función de la médula ósea
En el interior de los huesos planos se encuentra la médula ósea, donde se producen todas las células sanguíneas. Se distinguen tres series de células: glóbulos rojos (Erythrozyten), glóbulos blancos (Leukozyten) y plaquetas (Thrombozyten).
- Los glóbulos rojos contienen la hemoglobina, que les da su característico color rojo. La hemoglobina es importante para transportar oxígeno desde los pulmones hasta los tejidos corporales (tejidos periféricos) y para transportar dióxido de carbono desde la periferia hasta los pulmones.
- Los glóbulos blancos sirven para la defensa inmunológica y protegen al organismo frente a infecciones, por ejemplo, por virus, bacterias y hongos. Se deviden en granulocitos y linfocitos.
- Las plaquetas son importantes para coagulación de la sangre.
La médula ósea produce constantemente nuevas células sanguíneas que, tras un proceso de maduración, pasan a la sangre (véase la ilustración 1). Tienen una vida útil limitada: La de los eritrocitos es de aproximadamente 4 meses, la de los leucocitos de solo unas horas y la de los trombocitos unos días.

Función de la médula ósea: representación esquemática de la formación de la sangre.
Normalmente, los mecanismos reguladores producen tantas células sanguíneas nuevas como necesita el organismo. De este modo, se puede aumentar la producción de glóbulos rojos cuando su número se reduce, por ejemplo, debido a una <emanemia o una hemorragia. Si el organismo tiene que combatir una infección, la médula ósea produce más glóbulos blancos.
2 Las células madre de la médula ósea y su entorno
La médula ósea contiene una cantidad muy pequeña de células madre sanguíneas, a partir de las cuales se forman nuevas células sanguíneas. No solo se producen células completamente maduras, sino también nuevas células madre, con el fin de mantener este ciclo constante de regeneración.
Si la célula madre no presenta daños y el entorno de la célula madre, el denominado nicho de células madre, está intacto, puede tener lugar una producción normal de células sanguíneas y células madre sanas. Si solo uno de los dos componentes presenta un defecto, se produce una alteración en la producción celular que puede llegar a provocar un fallo completo de la médula ósea.
3 Disfunciones de la médula ósea
Si la producción celular en la médula ósea se ve alterada, no se puede producir una cantidad suficiente de células sanguíneas (hipoplasia de la médula ósea). Dependiendo de si la formación de eritrocitos, leucocitos o trombocitos se ve alterada, aparecen síntomas como palidez, propensión a las infecciones o hemorragias. Si se altera la formación de las tres series de células (pancitopenia), se habla de insuficiencia medular (aplasia medular).